Tecnologías Del Futuro
¿Qué nos espera?

Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas con la s mismas capacidades de aprendizaje del ser humano. Pese a ser una tecnología que se lleva formando desde hace algunos años, su complejidad lleva a que aun se hagan pruebas con estos sistemas.
Estos se dividen en varios tipos como son los "sistemas que piensan como humanos", "sistemas que actúan como humanos", "sistemas que piensan racionalmente" y sistemas que "actúan racionalmente". Todo esto tiene varios tipos de aplicaciones prácticas que aunque de una forma "primitiva" a como se espera sean en un futuro ya están funcionando en nuestro alrededor cercano, como lo son los asistentes virtuales en los teléfonos móviles integrada a través de bots.
También se presenta en campos como el comercial, donde es posible un producto de ventas referente a un producto, en cuanto a finanzas la detección de fraudes.

Realidad Virtual.
La realidad virtual es una herramienta de simulación de escenarios generados mediante la tecnología informática con el fin de que el usuario se sienta inmerso en el.
Dicho entorno se apoya de demás dispositivos como lo son las gafas o cascos VR (Gafas de realidad virtual). Hasta ahora el uso de estos dispositivos a alcanzado una gran popularidad en el mercado delos videojuegos, donde la experiencia de nuestra aventura tiene una gran mejora en la calidad, haciéndonos sentir que somos el personaje principal y además, dándonos una idea del aprendizaje necesario para ciertas actividades del mundo real.
Precursores de este invento como lo es el "Sensorama" se remontan hasta la época de los 50, donde las idea de mejorar la experiencia del cine salió a flote con la llegada del 3D y este asiento el cual, daba la sensación de movimiento, vibraciones e incluso emanación de olores fue la base para e desarrollo de un software cada vez mas especializado.
¿Qué es la "Nanotecnología"?

La palabra "Nanotecnología" se refiere a las ciencias y técnicas que trabajan con medidas de "nanos", las cuales son extremadamente pequeñas y que permiten trabajar con moléculas átomos.
Así, es posible la formación de materiales y máquinas a partir de la reorganización de átomos y moléculas con particularidades únicas y de gran impacto en la industria como por ejemplo, los nanotubos de carbón. Por lo tanto, los enfoques en esta rama son diversos ya que posee variaos campos de investigación y desarrollo cómo la parte de estudio, diseño, creación, manipulación, síntesis y control de la materia a nano escala.